Coperva® | Cobranza Extrajudicial, Contact Center, Telemarketing

Noticias

5 errores a evitar al administrar tu pequeño negocio

17/6/2020

 
Imagen
Un cliché comercial común es que fallar constantemente te va a ayudar a aprender lecciones y continuar rápidamente, lo que te hará cada vez más fuerte para sacar adelante tu negocio. Sin embargo, si ya otros emprendedores han pasado por la misma situación y las puedes evitar, tómalas:

Aquí hay cinco errores de pequeñas empresas completamente evitables que muchos de nosotros hemos pasado y que te pueden servir a crecer con menos distracciones:

1. No construir un historial crediticio.

A medida que tu negocio crece, hay una buena posibilidad de que eventualmente necesites pedir prestado dinero, ya sea para abrir una nueva ubicación, comenzar una nueva línea de productos o invertir en nueva tecnología.

Los prestamistas querrán ver un historial de buen comportamiento de deuda antes de desembolsar un préstamo, por lo que podrías no tener suerte si esperas demasiado para construir tu historial.

Comienza temprano obteniendo préstamos pequeños, por ejemplo, sacando una tarjeta de crédito a nombre de su empresa para gastos comerciales diarios.

2. Descuidar tu marketing.

Es posible que puedas estar bien inicialmente enfocándote únicamente en tu oficio, ya sea preparar comida, diseñar vestidos o pintar casas. Pero si quieres crecer, eventualmente necesitarás involucrarte mucho más en las cuestiones administrativas y de ventas en tu negocio. La difusión de boca a boca ya no será suficiente.

En algún momento, lo más probable es que tengas que tomar en serio el marketing y eso puede implicar aprender un conjunto completamente nuevo de habilidades, o al menos, aprender a administrar un consultor que haga tu marketing por ti. Puedes estar seguro de que tus competidores no descuidarán su comercialización, por lo que tienes que estar a su mismo nivel.

3. Negarte a delegar.

Al principio, muchos dueños de negocios hacen todo por sí mismos: ventas, soporte, marketing, contabilidad, etc. Pero después de un tiempo, estas tareas no solo se vuelven más complejas sino que también hacen lenta tu operación y tendrás que empezar a contratar a alguien que lo haga por ti. Puede ser difícil entregar las riendas a alguien que no seas tú, pero imagina la alternativa: agotamiento, errores costosos o, lo que es peor, un negocio fallido.

4. Pagarte un salario bajo.

Es tentador pagarte un salario bajo para que tengas más capital para inyectar nuevamente en tu negocio. Pero, ¿qué sucede si tienes emergencia personal y estás tentado a acceder a cuentas comerciales para pagarla?

Definitivamente no deseas que esto se convierta en un hábito, porque ahora ya tienes una obligación con terceras personas a quienes no puedes dejar de pagar. Así que también págate razonablemente y mantén tus cuentas personales y comerciales separadas.

5. Precios fuera del mercado.

Encontrarse en una guerra de precios con tus competidores es complicado porque siempre hay alguien que está dispuesto a superarte por mucho. Puedes responder bajando tus precios al máximo, con márgenes de ganancia muy pequeños. Pero a menos que estés vendiendo toneladas y toneladas de producto, es probable que esta estrategia no te funcione a largo plazo.

En cambio, mantente firme en tus precios, mientras haces lo que tienes que hacer para convencer a tus clientes de que el precio, tal como está, vale la pena. El valor agregado puede provenir de tu excelente servicio al cliente, la calidad superior del producto, la rapidez de entrega, etc. Busca que uno o muchos de estos diferenciadores sean lo que te destaquen para que puedas cobrar lo que tu producto merece.

Finalmente…

Es probable que cometas algunos errores a medida que desarrollas y haces crecer tu negocio, pero tampoco te equivoques más de lo que debes. A veces puedes aprender de los errores de los demás, de manera que te permita cosechar todos los aprendizajes sin tener que pasarlos nuevamente y perder tiempo y dinero. Espero que estos errores que yo cometí te sirvan a evitarlos y lograr más rápidamente tus objetivos.

​
MBA Alan Ramírez
CEO
 
Hablemos por LinkedIn.

Conectar
Comentarios

    Categorías

    Todo
    Adiós Endeudamiento
    Ahorro
    Ahorro En El Hogar
    Business Plan
    Certificaciones
    Clima Laboral
    Cobranza Empresarial
    Comunicación Efectiva
    Comunicación Efectiva
    Consejos Financieros
    Creatividad
    Cultura Financiera
    Desarrollo De Negocios
    Desarrollo Empresarial
    Desarrollo Organizacional
    Educación Financiera
    Educación Financiera
    Emprendedor
    Emprendedurismo
    Emprendimiento
    Estilo De Vida
    Estrategia De Ventas
    Finanzas
    Finanzas Personales
    Finanzas Saludables
    Gestión Del Tiempo
    Gestión Del Tiempo
    Home Office
    Ing. Luis Riva Palacio
    Innovación
    Inteligencia Artificial
    Inversión
    Lic. Joana Salinas
    Liderazgo
    MBA Alan Ramírez
    Negocios
    Opinión
    Problemas Financieros
    Productividad
    Pymes
    Recursos Humanos
    Seguridad Financiera

Imagen

Acerca de...

Somos una empresa de servicios de Atención al Cliente y Cobranza, nos dedicamos a proporcionar soluciones integrales brindando asistencia técnica y operativa. 
Trabaja con nosotros
Copyright© 2020. Contacto Personalizado Valkipro. Todos los derechos reservados.
Consulta nuestro​ Aviso de Privacidad.
​

Consulta nuestro​ Aviso de Privacidad HSBC.

    Obtén nuestras últimas noticias.

Suscribirse

¡Síguenos!

  • Inicio
  • Infraestructura
  • SMS masivos
  • ¿Quieres negociar?
  • Nosotros
  • Contacto
  • Noticias
  • Inicio
  • Infraestructura
  • SMS masivos
  • ¿Quieres negociar?
  • Nosotros
  • Contacto
  • Noticias