COPERVA | COBRANZA EXTRAJUDICIAL, CONTACT CENTER, TELEMARKETING

Noticias

5 características de personalidad de quienes viven libres de deuda

2/10/2019

 
Imagen
Vivir libre de deuda es posible, pero tienes que tener cierto tipo de características de personalidad para poder lograrlo. ¿Crees tener las características necesarias para poder vivir libre de deuda?

1. Ser contracultural

En otro artículo, te hablaremos más a profundidad sobre qué es la contracultura financiera y todo lo que implica. Pero, a grandes rasgos, es ir en contra de lo que dictan las creencias financieras actuales, ¿como cuáles? Como que debes de tener una tarjeta de crédito para sobrevivir, que tienes que tener forzosamente un auto y pagarlo por mucho tiempo aunque tome gran parte de tu ingreso o pensar que vivir endeudado es normal. ¿Lo es? Eso es lo que se cuestionan las personas que son contraculturales en cuestiones financieras. 

2. Tener autocontrol

Este es el tipo de persona que puede anteponer sus objetivos a sus deseos. ¿Por qué? Porque realmente quiere salir de su deuda y tiene la disposición de hacer cambios que, finalmente, son posibles y realistas, aunque eso les cueste “sacrificarse” y lo entrecomillo porque esos sacrificios son más bien restricciones de deseos, no de necesidades primarias. Por ejemplo: no comprar más zapatos cuando ya se tienen los suficientes, dejar de fumar, comprarse el teléfono de última generación o salir con los amigos al bar del momento. Sin embargo, aunque lo que se sacrifique no sea algo necesario, el autocontrol no es cosa sencilla, implica mucho esfuerzo psicológico. ¿Te ha pasado con cosas que parecen muy pequeñas? Dejar de comer algo que te guste mucho es un ejemplo muy frecuente, muy pocas personas son capaces de tener autocontrol y rechazar ese deseo. Imagínate qué tan fuerte es la restricción que casi siempre el famoso chocolate sale vencedor, sucede lo mismo con el resto de las cosas. Aquí juega mucho tu fuerza de voluntad y tu disposición a esperar, trabajar y ahorrar.

3. Seguridad y confianza
La seguridad y la confianza en uno mismo tienen mucho que ver con el control del miedo. Y generalmente es un miedo a factores externos, en este caso a la situación económica o a la opinión y expectativas de los demás. Francamente, no es que a este tipo de persona  monetario no le importe lo que otros piensen o no le de igual cómo resolver su situación financiera. Sino que logra controlar esos miedos con el fin de que no le impidan lograr sus metas. Si puedes ignorar o no sentirte afectado porque conduces un auto viejo o sigues viajando en transporte público, por no renovar tu guardarropa cada cierto número de meses, o por decir que no tienes dinero para comprar A ó B, etc., puedes ser un buen candidato a vivir libre de deuda. De nuevo, a todos nos importa tener la aceptación de otros, pero depende en qué medida te importe y cómo te afecta.

Por ello es más fácil que con esta personalidad seas más confiado y seguro, porque no dependes de otros para lograr tus metas, tú mismo buscarás la forma de resolver tus problemas, de ahorrar, de ganar más dinero para pagar tu deuda a tu capacidad, a tus tiempos y confiando en tus propias habilidades para salir adelante.

4. Están orientados a objetivos

¿Qué significa esto realmente? Ya lo escuchamos en todas partes. No vale sólo con decir: “me gustaría ahorrar” o “ya no quiero vivir endeudado”, alguien que se orienta a objetivos es capaz de planear, ejecutar,  medir sus avances, ser realista con sus metas, y fijarse un tiempo prudente para lograrlas. No sólo ven el inicio y el fin del problema, sino que se plantean paso a paso cómo deben resolverlo. 

5. Son desapegados a las cosas
​

Ser desapegado a las cosas no significa que seas un ermitaño. Hay quienes disfrutan de las cosas buenas, pero pueden ser felices tanto si las tienen como si no las tienen. Tampoco se ponen en dificultades financieras para obtener lo que quieren, se toman su tiempo y están satisfechos si lo logran y cuando no lo logran no se mortifican, sólo trabajan más para lograrlo o cambian de parecer. Estas personas son felices o buscan su felicidad en cosas diferentes al dinero en sí mismo, eso no les impide estar cómodos financieramente, pero no es su punto de equilibrio. Muchas personas con abundancia financiera tienen este tipo de personalidad, invierten grandes cantidades de dinero en negocios que a veces no funcionan, esa fluidez les permite no cerrarse a volver a ganar dinero, entienden que a veces se gana y a veces se pierde. 

¿Quieres estar libre de deudas? Intenta desarrollar algunas de estas características. Los rasgos de personalidad probablemente no pueden cambiarse como tal, se ha sugerido que están relacionados con tu sistema límbico, pero eso no te impide a hacer cambios de hábitos que te acerquen a crear una mejor versión de ti mismo. Normalmente, la gente piensa “así soy” pero no es así, hay muchas cosas que podemos cambiar, pero debemos de tener la voluntad de hacerlo.  
Comentarios

    Temas de interés

    Todos
    Adiós Endeudamiento
    Ahorro
    Ahorro En El Hogar
    Amistad Y Negocios
    Cobranza Empresarial
    Consejos Financieros
    Cultura Financiera
    Desarrollo Empresarial
    Desarrollo Organizacional
    Educación Financiera
    Emprendedor
    Emprendedurismo
    Estilo De Vida
    Estrategia De Ventas
    Finanzas
    Finanzas Personales
    Finanzas Saludables
    Home Office
    Ing. Luis Riva Palacio
    Lic. Joana Salinas
    MBA Alan Ramírez
    Negocios
    Opinión
    Problemas Financieros
    Seguridad Financiera

Imagen

Acerca de...

Somos una empresa de servicios de Atención al Cliente y Cobranza, nos dedicamos a proporcionar soluciones integrales brindando asistencia técnica y operativa. 
Trabaja con nosotros
Copyright© 2020. Contacto Personalizado Valkipro. Todos los derechos reservados.
Consulta nuestro​ Aviso de Privacidad.

    Obtén nuestras últimas noticias.

Suscribirse

¡Síguenos!

  • Inicio
  • Infraestructura
  • SMS masivos
  • ¿Quieres negociar?
  • Nosotros
  • Contacto
  • Noticias
  • Inicio
  • Infraestructura
  • SMS masivos
  • ¿Quieres negociar?
  • Nosotros
  • Contacto
  • Noticias