Utilizar tu fondo de emergencia puede ayudarte a no tener deudas o pagar facturas pendientes, pero es importante determinar si realmente necesitas usarlo. Aquí hay cuatro preguntas que debes hacerte antes de usar tu fondo de emergencia.
1. ¿Es urgente es el gasto? Si tu mascota se enferma repentinamente y tienes que pagar para que sea tratada en el veterinario para salvar su vida, eso podría considerarse un gasto bastante urgente. Sin embargo, si tu mascota necesita vacunas de rutina, no es un gasto en el que debas involucrar tus ahorros, puedes esperar un poco y ahorrar. Urgente debe ser algo que ponga en riesgo tu estabilidad, tu vivienda, tu alimentación y salud. 2. ¿Es realmente una emergencia? Todos definen lo que es una emergencia de manera diferente. Crea mini fondos de emergencia específicos en lugar de tener uno grande. Es posible que desees crear un fondo de emergencia específicamente para reparaciones del hogar, problemas con el automóvil, problemas de salud, niños, etc. Intenta generar una lista de lo que considerarías una emergencia. De esa forma, no tendrás que dudar en usar tus ahorros si alguna de esas situaciones ocurre alguna vez. Solo sé honesto contigo mismo. Considera si el gasto traerá situaciones peores para ti y tu familia. Una verdadera emergencia es más una necesidad que un deseo. 3. ¿Hay una mejor manera de pagar los gastos? Esta es una pregunta muy importante. Aquellos que trabajan duro para construir su fondo de emergencia pueden tener dificultades para separarse del dinero, por eso es mejor explorar primero todas las alternativas. Si tienes una reserva de efectivo en tu cuenta corriente, usar ese dinero puede ser mejor que utilizar tu fondo de emergencia. Una tarjeta de crédito que puedes pagar por completo antes de que finalice el ciclo de facturación es otra opción en lugar de tu fondo de emergencia. Sin embargo, si otra opción de pago alternativa te colocará en una situación financiera peor, como endeudarte, debes recurrir a tu fondo de emergencia y reemplazar el dinero cuando puedas. El objetivo principal del fondo de emergencia es proteger tus finanzas y evitar endeudarte cuando ocurra lo inesperado. 4. ¿El beneficio de usar el dinero supera el costo? Finalmente, tendrás que determinar si usar tu fondo de emergencia realmente valdrá la pena. El "beneficio" debe ser tener cubiertos tus gastos sin tener que endeudarte. El "costo" sería perder parte o la totalidad de tus ahorros de emergencia y tener que comenzar desde cero. La mejor manera de responder a esta pregunta es clasificar el gasto en cuestión de un nivel de 1-10. Si puedes utilizar tu fondo de emergencia para un gasto y agotarlo, es posible que no tengas un colchón financiero que lo respalde cuando llegue el próximo gasto inesperado. No hay nada de malo en utilizar tu fondo de emergencia. Para eso está ahí, siempre y cuando te asegures de usarlo por las razones correctas. Para evitar que la decisión sea demasiado difícil, concéntrate en financiar completamente tu fondo de emergencia lo más rápido posible. Además, piensa en ahorrar independientemente un fondo de efectivo o en tu cuenta corriente, para cubrir los gastos de al menos un mes. De esa manera, tu fondo de emergencia real estará protegido y solo se utilizará para gastos de emergencia reales. Temas de interés
Todos
|
Acerca de...Somos una empresa de servicios de Atención al Cliente y Cobranza, nos dedicamos a proporcionar soluciones integrales brindando asistencia técnica y operativa.
Copyright© 2020. Contacto Personalizado Valkipro. Todos los derechos reservados.
Consulta nuestro Aviso de Privacidad.
|
¡Síguenos! |