Coperva® | Cobranza Extrajudicial, Contact Center, Telemarketing

Noticias

3 formas en que las redes sociales pueden afectar tu seguridad financiera

3/1/2020

 
Imagen
Las redes sociales se han vuelto una herramienta esencial para mantenernos en contacto con nuestros seres queridos, para estar al tanto de las cosas que nos interesan y  para conocer personas con intereses similares. Sin embargo, las redes sociales también pueden ser un medio que sirve para que, cada vez más, muchas personas comentan actos fraudulentos.
​
Como sabes, es muy fácil crear perfiles falsos en redes sociales. El mundo de internet es muy abierto y hasta el día de hoy no hay ningún tipo de regulación que autentifique la identidad de un perfil, facilitando que existan personas que abusen de tu información financiera. La mejor solución es protegerte a ti mismo, limitando lo que compartes y las personas con quienes lo haces. 

1. Sé precavido con tu contenido.

Los perfiles de redes sociales están llenos de información sobre tu vida. Cada comentario, foto y contenido compartido ayuda a los ciberdelincuentes a perfilarte. Publicar fotos de tu automóvil nuevo, tu casa, la escuela de tus hijos, ropa o accesorios nuevos, electrónicos, etc. podría llevar a los delincuentes a asumir que tienes mucho dinero y a que busquen acercarse.

Recuerda que estas personas son expertas en detectar detalles que puedan delatar tu ubicación o darles un panorama de tu estilo de vida. Detalles en una fotografía, que pueden ser insignificantes para ti, guardan gran significado para quienes están perfilándote.

Como recomendación básica: ten cuidado de no compartir nada que contenga fragmentos de tus datos personales o fotografías que muestren fácilmente tu ubicación. Por ejemplo: son muchas personas las que han tenido la desafortunada experiencia de irse de vacaciones y publicar en tiempo real en sus redes sociales y, por todo el contenido que tienen visible, es fácil para los delincuentes asumir que no están en casa, localizar el lugar donde viven y aprovechar la oportunidad para robar su casa.

2. Mantén tu privacidad. 

Este punto puede ser difícil de entender, sobre todo para los usuarios de redes sociales más jóvenes, pero se recomienda ampliamente que revises tu configuración de privacidad para que tu perfil se mantenga privado, sólo para quienes son tus amigos.

Mantener tu perfil como privado puede parecer "absurdo" porque las redes sociales se han vuelto un medio de validación, es decir, se utilizan para que todos vean, conozcan y admiren tu vida. Mantener tu cuenta privada impedirá que seas visible del modo que tú quieres, pero al mismo tiempo debe darte tranquilidad saber que no eres tan vulnerable como las miles de personas que se exponen sin precaución. 

3. Cuida tus datos.

Evita el contacto con con cualquier persona o "sistema" que solicite tus detalles bancarios. Muchas veces los estafadores pueden atraer a las personas haciéndose pasar como una organización benéfica, pidiéndote que hagas una donación por una causa digna. Nunca brindes estos detalles a nadie a través de las plataformas sociales: si estás tentado, busca más evidencia (fuera de las redes sociales) de que el creador del contenido es un negocio legítimo o una organización benéfica. Incluso si un ser querido te solicita detalles financieros, debes encontrar otra forma de brindarle la información.

Los estafadores pueden ser muy astutos, pero si te mantienes diligente con la forma en que administras tus cuentas de redes sociales, puedes evitar que sus finanzas se agoten maliciosamente.
Comentarios

    Categorías

    Todo
    Adiós Endeudamiento
    Ahorro
    Ahorro En El Hogar
    Business Plan
    Certificaciones
    Clima Laboral
    Cobranza Empresarial
    Comunicación Efectiva
    Comunicación Efectiva
    Consejos Financieros
    Creatividad
    Cultura Financiera
    Desarrollo De Negocios
    Desarrollo Empresarial
    Desarrollo Organizacional
    Educación Financiera
    Educación Financiera
    Emprendedor
    Emprendedurismo
    Emprendimiento
    Estilo De Vida
    Estrategia De Ventas
    Finanzas
    Finanzas Personales
    Finanzas Saludables
    Gestión Del Tiempo
    Gestión Del Tiempo
    Home Office
    Ing. Luis Riva Palacio
    Innovación
    Inteligencia Artificial
    Inversión
    Lic. Joana Salinas
    Liderazgo
    MBA Alan Ramírez
    Negocios
    Opinión
    Problemas Financieros
    Productividad
    Pymes
    Recursos Humanos
    Seguridad Financiera

Imagen

Acerca de...

Somos una empresa de servicios de Atención al Cliente y Cobranza, nos dedicamos a proporcionar soluciones integrales brindando asistencia técnica y operativa. 
Trabaja con nosotros
Copyright© 2020. Contacto Personalizado Valkipro. Todos los derechos reservados.
Consulta nuestro​ Aviso de Privacidad.
​

Consulta nuestro​ Aviso de Privacidad HSBC.

    Obtén nuestras últimas noticias.

Suscribirse

¡Síguenos!

  • Inicio
  • Infraestructura
  • SMS masivos
  • ¿Quieres negociar?
  • Nosotros
  • Contacto
  • Noticias
  • Inicio
  • Infraestructura
  • SMS masivos
  • ¿Quieres negociar?
  • Nosotros
  • Contacto
  • Noticias