Cumplir 30 años es o será un acontecimiento importante en tu vida, que marca el ritmo de lo que podría considerarse como la segunda mitad de tu vida, antes de retirarte del trabajo. Muchas personas ponen en marcha su plan de jubilación y otras simplemente siguen la corriente, en lugar de hacerse cargo de sus finanzas.
En este sentido, te proporcionamos tres ideas prácticas sobre los pasos que puedes tomar al cumplir 30 años para que no estés bajo presión en tus últimos años productivos. 1. Crea un presupuesto y úsalo. Cuando tenias 20 años, probablemente sobreviviste con la filosofía de vivir cada día sin pensar mucho en el futuro. Probablemente tuviste innumerables fiestas, reuniones, salidas y travesuras para recordar, y el tamaño de tu cuenta bancaria podría no haber coincidido con la profundidad de tus experiencias. Sin embargo, es posible que desees considerar desacelerar un poco en tus 30 años, al menos en cómo gastas dinero. Si no has estado utilizando un presupuesto anteriormente, debes comenzar a tomar medidas para ser más disciplinado financieramente. Al crear tu presupuesto, debes tratar de adoptar la regla 50/30/20 al asignar fondos para tus gastos. El 50% de sus ingresos debe ir a tus necesidades (no deseos). Las necesidades incluyen vivienda, comestibles y transporte. El 30% de tus ganancias debe ir a tus deseos (algunos de los hábitos recogidos en tus 20 años). Los deseos incluyen compras, entretenimiento y restaurantes. El 20% de tus ganancias debe destinarse a ahorros y pago de deudas. 2. Financia una cuenta de ahorro de emergencia. Una cuenta de ahorro de emergencia es importante para tu seguridad financiera porque actúa como un colchón para cubrir algunos de los gastos inesperados de la vida. A los 20 años, probablemente no tenías dependientes y puedes permitirte sobrevivir con una sopa instantánea durante dos semanas cuando no tienes dinero. Sin embargo, ahora deberás ahorrar dinero para cubrir gastos inesperados para no quedar congelado financieramente o endeudado. Los gastos inesperados generalmente son eventos para los que no tienes cobertura de seguro, como una transmisión fallida en tu automóvil, una llave de tu casa rota, etc. Un fondo de ahorro de emergencia es diferente de tus ahorros regulares. Un fondo de ahorro de emergencia te ayuda a cubrir el costo de gastos inesperados que podrían arruinar tus objetivos de ahorro originales o llevarte a endeudarte aún más. Al crear un fondo de ahorro de emergencia, debes intentar ahorrar suficiente dinero para cubrir al menos seis meses de tus ingresos netos o seis meses de tus gastos de subsistencia. 3. Invierte en tu futuro. Algunos mexicanos se jubilarán con ahorros. Sin embargo, para algunas personas, la pensión puede no ser suficiente al momento de la jubilación. Saber cuánto dinero necesitarás para estar financieramente seguro en la jubilación es el primer paso para hacer el plan correcto. Es posible que desees tomarte un tiempo para pensar en el tipo de vida que deseas vivir en la jubilación, así como el costo futuro de las necesidades médicas que puedas tener. Ahora que te estás moviendo rápidamente en tu carrera durante los 30’s, debe comenzar a contribuir agresivamente hacia tu cuenta de jubilación. Idealmente, para cuando cumplas 40, tu cuenta de jubilación debería ser dos veces su salario. También, si así lo deseas, debes invertir en ti a través de clases de educación continua para que pueda comenzar fácilmente tu negocio o consultoría cuando te jubiles. Temas de interés
Todos
|
Acerca de...Somos una empresa de servicios de Atención al Cliente y Cobranza, nos dedicamos a proporcionar soluciones integrales brindando asistencia técnica y operativa.
Copyright© 2020. Contacto Personalizado Valkipro. Todos los derechos reservados.
Consulta nuestro Aviso de Privacidad.
|
¡Síguenos! |