Coperva® | Cobranza Extrajudicial, Contact Center, Telemarketing

Noticias

10 preguntas que debes hacerte antes de iniciar un negocio

18/12/2020

 
Imagen
¿Tu idea tiene lo que se necesita para convertirse en un negocio exitoso?

1. ¿En qué se diferencia? Tu idea de negocio no necesita ser original, pero debe establecer propuestas de venta únicas (PVU), si deseas que la gente te compre a ti en lugar de a tus competidores, tienes que ofrecer algo nuevo. ¿Tu propuesta está resolviendo un problema? ¿Estás llenando un vacío en el mercado o te basas en una oferta existente?

2. ¿Existe un mercado, y es lo suficientemente grande? Se necesita una investigación de mercado exhaustiva antes de seguir adelante con tu idea de negocio. Debes asegurarte de que haya una demanda suficiente y sostenible para respaldar tu negocio y permitirte prosperar.

3. ¿Cuál es el modelo de negocio? ¿Cómo cobrarás a tus clientes y para qué? ¿Puede pensar en fuentes de ingresos adicionales? La investigación es vital para determinar si tu modelo de negocio es viable; esto debería incluir un análisis de cómo tus competidores han estructurado sus negocios.

4. ¿Es correcto el precio? No es bueno tener un producto o servicio ganador si tus clientes no pueden pagarlo, pero necesitas un margen decente para un negocio sostenible. Habla con tus clientes potenciales para averiguar si tu precio es factible.

5. ¿Qué puede evitar que una gran empresa se acerque y robe tu idea? Ten PVU propuestas de valor sólidas, como un servicio al cliente excepcional, y que se pueda proteger tu propiedad intelectual.

6. ¿Conoces a tu cliente? Ármate con la mayor cantidad de información posible sobre tu cliente objetivo y escúchalo en cada oportunidad. ¿Cómo es un cliente típico? ¿Cómo se comporta? ¿Qué es lo que más valora de un producto o servicio como el tuyo? ¿Dónde lo puedes encontrar? ¿A qué métodos de marketing responden?

7. ¿Puedes obtener ganancias? ¿Cuánto costará producir tu idea? Teniendo en cuenta los costos de fabricación o de proveedores; salarios; gastos generales; equipo de oficina, etc. ¿Por cuánto puedes vender tu producto o servicio y cuánto necesitas vender no solo para cubrir tus costos, sino también para obtener ganancias? ¿Es esto alcanzable?

8. ¿Tienes fondos suficientes para poner en marcha la empresa? Necesitas suficiente dinero en efectivo para mantenerte a ti mismo y a tu negocio hasta que sea sostenible. Si no dispones de los fondos necesarios, ¿puedes conseguirlos?

9. ¿Tienes la experiencia, la actitud y las habilidades necesarias para llevarlo a cabo? Incluso si tienes la mejor idea del mundo, sin la pasión, el impulso y el compromiso para llevarla a cabo, todavía tienes muchas posibilidades de fracasar.

10. ¿Hay margen de crecimiento? ¿Puedes ampliar tu idea en el futuro agregando nuevos productos o servicios, ingresando a nuevas ubicaciones o mejorando tu propuesta original?

Si estás iniciando un nuevo negocio, las preguntas para evaluar tu idea de negocio también pueden ser de gran ayuda. Esta forma de autoevaluación puede ayudarte a comprender los pasos que debe seguir.

- ¿Por qué quieres iniciar tu negocio?
- ¿Tienes experiencia en este sector?
- ¿Qué cualidades o habilidades hacen que tú y tu equipo se adapten a este mercado?
- ¿Cuál es el valor de tu mercado objetivo?
- ¿Está creciendo tu mercado?
- ¿Es un mercado competitivo?
- ¿Cómo promoverás tu negocio, productos o servicios?
- ¿Tus clientes necesitarán hacer compras repetidas?
- ¿Cómo te destacarás en tu mercado?
- ¿Necesitas inversión para iniciar tu negocio?

Hazte tantas preguntas como sea posible: comprende tu negocio por dentro y por fuera. Si necesitas asesoría para el desarrollo de tu negocio, con gusto puedo apoyarte. ¡Agrégame en LinkedIn!

MBA Alan Ramírez
CEO
Ver LinkedIn
Comentarios

    Categorías

    Todo
    Adiós Endeudamiento
    Ahorro
    Ahorro En El Hogar
    Business Plan
    Certificaciones
    Ciberseguridad
    Clima Laboral
    Cobranza
    Cobranza Empresarial
    Comunicación Efectiva
    Comunicación Efectiva
    Consejos Financieros
    Creatividad
    Cultura Financiera
    Desarrollo De Negocios
    Desarrollo Empresarial
    Desarrollo Organizacional
    Digitalización
    Educación Financiera
    Educación Financiera
    Emprendedor
    Emprendedurismo
    Emprendimiento
    Estilo De Vida
    Estrategia De Ventas
    Finanzas
    Finanzas Personales
    Finanzas Saludables
    Gestión Del Tiempo
    Gestión Del Tiempo
    Home Office
    Ing. Luis Riva Palacio
    Innovación
    Inteligencia Artificial
    Inversión
    Lic. Joana Salinas
    Liderazgo
    MBA Alan Ramírez
    Negocios
    Opinión
    Problemas Financieros
    Productividad
    Pymes
    Recursos Humanos
    Seguridad Financiera

Imagen

Acerca de...

Somos una empresa de servicios de Atención al Cliente y Cobranza, nos dedicamos a proporcionar soluciones integrales brindando asistencia técnica y operativa. 
Trabaja con nosotros
Copyright© 2020. Contacto Personalizado Valkipro. Todos los derechos reservados.
Consulta nuestro​ Aviso de Privacidad.
​

Consulta nuestro​ Aviso de Privacidad HSBC.

    Obtén nuestras últimas noticias.

Suscribirse

¡Síguenos!

  • Inicio
  • Infraestructura
  • SMS masivos
  • ¿Quieres negociar?
  • Nosotros
  • Contacto
  • Noticias
  • Inicio
  • Infraestructura
  • SMS masivos
  • ¿Quieres negociar?
  • Nosotros
  • Contacto
  • Noticias